PSICOLOGIA JEREZ – Cristina Lomas – Jerez
  • Inicio
  • Tratamientos
  • Cómo trabajamos
  • Servicios
  • Equipo
  • Contacta
  • Blog
11 abril, 2017 por Cristina de Goñi

Día Mundial del Párkinson

Día Mundial del Párkinson
11 abril, 2017 por Cristina de Goñi

11 de Abril

Día Mundial del Párkinson

La enfermedad de Párkinson es un trastorno neurodegenerativo. Es un trastorno crónico, que afecta al sistema nervioso central. El párkinson se produce por la muerte de, entre otras, unas neuronas llamadas dopaminérgicas, que son las encargadas de producir dopamina, un neurotransmisor muy importante para la función motora.

En nuestro país, el número estimado de afectados por esta enfermedad gira en torno a las 160.000 y 300.000 personas.

Actualmente, siguen sin conocerse las causas que lo provocan y, como consecuencia, no tiene cura. Sin embargo, existen una gran cantidad de terapias y tratamientos dirigidos a atenuar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson.

Esta enfermedad afecta a todos los aspectos de la vida de la persona y su familia, llegando a empeorar notablemente su calidad de vida y limitando su autonomía. Es por ello que la intervención psicológica es esencial.

En la mayoría de los casos, el servicio es recomendado tanto para los afectados de párkinson, así como para sus familiares y/o cuidadores, siendo los objetivos principales:

  • Ofrecer información y estrategias para entender mejor la enfermedad.
  • Afrontar la enfermedad de Párkinson y los cambios que conlleva su padecimiento.
  • Estimular un estilo de vida lo más activo posible.
  • Mejorar el estado de ánimo mediante la aceptación y el manejo emocional.
  • Incentivar las relaciones sociales y afectivas.
  • Tratar la ansiedad, depresión y/o trastornos cognitivos o psiquiátricos que la enfermedad puede producir.
  • Mejorar la toma de decisiones y el autocontrol, promoviendo la autonomía.

Artículo anterior¿Ir al psicólogo? Si yo no estoy loco...ir al psicologoArtículo siguiente ¿SABEMOS DORMIR? Pautas para conseguir un sueño reparador

1 comentario

David dice:
3 septiembre, 2018 a las 10:27 am

Hola, mi nombre es David, padezco parkinson desde la edad de 25 años.
He aprendido a vivir con mi enfermedad, lo que no llevo bien ni entiendo el porque, son los cambios de humor y las pocas ganas de vivir, nada me hace feliz ni me llena.

Los comentarios están cerrados.

Entradas recientes

Nueva incorporación3 abril, 2021
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER21 septiembre, 2017
Odiamos a los que destacan, ¿por qué?3 mayo, 2017

Categorías

  • Psicología

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

alzheimer autoestima demencia discriminar día mundial enfermedad hijo responsable niños pautas psicología Párkinson rechazo responsable

Clínica PSICOLOGÍA JEREZ

P.º Adarves 13, local 2 ( Clínica Kumed )
Frente a Parque El Retiro
11406 JEREZ DE LA FRA.
CÁDIZ
661 37 32 63
Cita previa

Entradas recientes

Nueva incorporación3 abril, 2021
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER21 septiembre, 2017
Odiamos a los que destacan, ¿por qué?3 mayo, 2017

Política de privacidad

Ver política de privacidad
Ver aviso legal

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Nueva incorporación3 abril, 2021
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER21 septiembre, 2017
Odiamos a los que destacan, ¿por qué?3 mayo, 2017

Categorías

  • Psicología

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN DE COOKIES” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “RECHAZAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en “Ver nuestra política de cookies”.
.
Configuración de CookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies

Cookies

En psicologiajerez.com utilizamos cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Una cookie es una pequeña pieza de información que queda almacenada en tu navegador cuando visita nuestra site. Con estas cookies aseguramos su correcta funcionalidad y recordamos tus preferencias para que, cuando nos visites de nuevo, obtengas una mejor experiencia online.
Necesarias
Siempre activado
Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.
No necesarias
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web.

PERSONALIZACIÓN
Estas cookies almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para ofrecer información comercial adaptada a sus gustos y preferencias.

TERCEROS
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de la página web gabinetedemediadores.com Estas cookies permiten la gestión de campañas publicitarias tanto en la web de psicologiajerez.com como en otras webs y pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.
GUARDAR Y ACEPTAR