PSICOLOGIA JEREZ – Cristina Lomas – Jerez
  • Inicio
  • Tratamientos
  • Cómo trabajamos
  • Servicios
  • Equipo
  • Contacta
  • Blog
21 septiembre, 2017 por Cristina de Goñi

DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
21 septiembre, 2017 por Cristina de Goñi

Hoy, 21 de Septiembre se celebra a nivel mundial el Día de la enfermedad de Alzheimer.

 

A día de hoy no se conoce como puede prevenirse la demencia. Sin embargo, sí existen medidas, hábitos o acciones que podemos llevar a cabo en nuestro día a día y que ayudan a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Y éste es el motivo de mi entrada en el día de hoy: facilitar pautas que puedan mejorar nuestra función cognitiva o, hacer más lento el deterioro cognitivo que se produce con este tipo de enfermedades.

 

  • Tener una dieta buena es primordial. Una dieta que incluya gran cantidad de vegetales, frutas y cereales integrales puede reducir el riesgo de desarrollar la demencia. Estas comidas parecen proteger a las neuronas de sustancias químicas que dañan a las células. Las químicas protectoras en estas comidas se llaman antioxidantes. Otras comidas que pueden proteger contra la demencia incluyen la curcumina (el ingrediente principal en la especia cúrcuma) y los ácidos grasos Omega-3 (en el pescado).

 

  • Hacer ejercicio. El ejercicio ayuda al cerebro a mantenerse más sano. El ejercicio y la actividad física mejoran la función cognitiva y reducen el declive cognitivo. La cantidad del ejercicio no tiene que ser extrema. Estudios han mostrado que niveles moderados de actividad (por ejemplo, hacer ejercicio 3 veces por semana) reducen el riesgo de desarrollar la demencia. El efecto se aumenta con una variedad de actividades y parece que hay beneficios aun si el ejercicio se empieza a una edad más vieja.

 

  • Tener comportamientos saludables para el corazón. Parece ser que los mismos factores que protegen contra la cardiopatía ayudan a reducir el riesgo de demencia. Éstos incluyen (además del ejercicio y la dieta saludable) no fumar, mantener un peso saludable, controlar la presión sanguínea, relajarse y reducir el estrés.

 

  • Hacer actividades mentales. La estimulación de la mente aumenta el número y la fuerza de las conexiones entre las células del cerebro, fortalece a las células que usted ya tiene. Ejemplos de ejercicios mentales que son especialmente efectivos incluyen resolver rompecabezas, aprender algo nuevo, leer materias exigentes, jugar juegos de mesa, tocar un instrumento musical, y bailar.

 

  • Socializarse. Está comprobado que aquellos ancianos que participan en actividades sociales muestran menos declive cognitivo. Una razón por este efecto es que las actividades sociales promueven nuevas conexiones entre las células del cerebro.

 

  • Proteja su cabeza. Las lesiones cerebrales se asocian con un riesgo más alto de demencia. Proteja su cabeza con cascos durante los deportes, lleve su cinturón de seguridad, y evite deportes y situaciones que envuelven daño repetido a la cabeza.

 

Fuente: Dementia Care Central

Artículo anteriorOdiamos a los que destacan, ¿por qué?Artículo siguiente Nueva incorporación

Entradas recientes

Nueva incorporación3 abril, 2021
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER21 septiembre, 2017
Odiamos a los que destacan, ¿por qué?3 mayo, 2017

Categorías

  • Psicología

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

alzheimer autoestima demencia discriminar día mundial enfermedad hijo responsable niños pautas psicología Párkinson rechazo responsable

Clínica PSICOLOGÍA JEREZ

P.º Adarves 13, local 2 ( Clínica Kumed )
Frente a Parque El Retiro
11406 JEREZ DE LA FRA.
CÁDIZ
661 37 32 63
Cita previa

Entradas recientes

Nueva incorporación3 abril, 2021
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER21 septiembre, 2017
Odiamos a los que destacan, ¿por qué?3 mayo, 2017

Política de privacidad

Ver política de privacidad
Ver aviso legal

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Nueva incorporación3 abril, 2021
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER21 septiembre, 2017
Odiamos a los que destacan, ¿por qué?3 mayo, 2017

Categorías

  • Psicología

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN DE COOKIES” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “RECHAZAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en “Ver nuestra política de cookies”.
.
Configuración de CookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies

Cookies

En psicologiajerez.com utilizamos cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Una cookie es una pequeña pieza de información que queda almacenada en tu navegador cuando visita nuestra site. Con estas cookies aseguramos su correcta funcionalidad y recordamos tus preferencias para que, cuando nos visites de nuevo, obtengas una mejor experiencia online.
Necesarias
Siempre activado
Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.
No necesarias
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web.

PERSONALIZACIÓN
Estas cookies almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para ofrecer información comercial adaptada a sus gustos y preferencias.

TERCEROS
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de la página web gabinetedemediadores.com Estas cookies permiten la gestión de campañas publicitarias tanto en la web de psicologiajerez.com como en otras webs y pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.
GUARDAR Y ACEPTAR